Checklist: todo lo que debes tener listo antes de lanzar tu primera web
Lanzar una web es mucho más que tener un dominio bonito y unas cuantas imágenes bien colocadas. Requiere planificación, revisión y control de muchos elementos que, si se pasan por alto, pueden comprometer el rendimiento, el posicionamiento y la confianza de tus usuarios.
Por eso, en este artículo hemos preparado un checklist para lanzar tu web sin sobresaltos. Tanto si vas a lanzar tu web personal, una tienda online o la página de tu empresa, este repaso te ayudará a asegurarte de que todo está en su sitio antes del gran día.
Checklist para lanzar tu web
1. Dominio y hosting listos y configurados
✅ El dominio está registrado
Parece obvio, pero no sería la primera vez que alguien diseña una web sobre un dominio que aún no es suyo.
✅ Hosting contratado y operativo
Elige un hosting rápido, fiable y con soporte técnico. Asegúrate de que cumple con los requisitos técnicos de tu CMS (WordPress, Shopify, etc.).
✅ Certificado SSL instalado
El candadito verde es imprescindible. Sin HTTPS, los navegadores marcarán tu web como «no segura» y Google te penalizará en el posicionamiento.
2. Estructura clara y navegación fluida
✅ Menú principal revisado
Debe ser intuitivo, ordenado y adaptado al dispositivo móvil. Menos es más.
✅ Jerarquía de contenidos definida
Página de inicio clara, servicios o productos bien agrupados, contacto fácilmente localizable. El usuario debe encontrar lo que busca en 3 clics.
✅ Footer con información clave
Incluye enlaces legales, contacto, redes sociales, aviso de cookies y políticas.
3. Contenidos completos y optimizados
✅ Textos redactados con objetivos claros
No copies y pegues. Escribe con tu tono, pensando en lo que necesita tu audiencia y en cómo convertir visitas en clientes.
✅ Uso correcto de encabezados (H1, H2, H3…)
El título principal debe ser un único H1 por página. Los subtítulos ayudan a estructurar y mejorar la legibilidad.
✅ Imágenes optimizadas y con texto ALT
Asegúrate de que pesan poco (sin perder calidad), tienen sentido y ayudan a contar mejor tu historia. El atributo ALT es clave para SEO y accesibilidad.
✅ Keyword principal trabajada
Cada página debe tener una palabra clave objetivo, como en este caso checklist lanzar web, usada con naturalidad en títulos, textos y metadatos.
4. Aspectos técnicos imprescindibles
✅ Velocidad de carga optimizada
Revisa con herramientas como PageSpeed Insights, GTMetrix o WebPageTest. Optimiza imágenes, activa caché y minimiza scripts innecesarios.
✅ Web responsive y adaptable a móviles
Hoy, más del 70 % del tráfico web es móvil. Si no se ve bien en pantalla pequeña, pierdes clientes.
✅ No hay enlaces rotos
Haz un repaso general (con Screaming Frog, por ejemplo) para asegurarte de que todos los enlaces internos y externos funcionan correctamente.
✅ URLs limpias y amigables
Evita cadenas largas con signos raros. Mejor: tudominio.com/servicios
, peor: tudominio.com/?page_id=32
.
5. SEO on page bien trabajado
✅ Metatítulos y metadescripciones únicos
Cada página necesita su propio metatítulo (menos de 60 caracteres) y una descripción atractiva para buscadores (menos de 150 caracteres).
✅ Uso estratégico de la palabra clave
Colócala en el título, en el primer párrafo, en al menos un H2 y de forma natural en el cuerpo del texto. En este post, la keyword checklist lanzar web se ha integrado de forma natural.
✅ Sitemap generado y enviado a Google Search Console
Facilita el rastreo de tus páginas enviando el sitemap.xml a Google.
✅ Robots.txt bien configurado
No bloquees por error páginas que deberían indexarse.
6. RGPD y aspectos legales
✅ Aviso de cookies visible y funcional
El usuario debe poder aceptar o rechazar cookies no esenciales. Usa plugins como Cookiebot, Complianz o similares.
✅ Políticas legales redactadas y accesibles
Aviso legal, política de privacidad y política de cookies: son obligatorias por ley.
✅ Formularios con checkbox de consentimiento
Todo formulario debe incluir una casilla (no marcada por defecto) para aceptar el tratamiento de datos.
7. Herramientas conectadas
✅ Google Analytics 4 activo
Conecta tu web a GA4 para medir visitas, comportamiento, conversiones, etc. Asegúrate de que el código esté correctamente instalado.
✅ Google Search Console configurado
Indispensable para monitorizar la indexación, errores y rendimiento SEO.
✅ Pixel de Meta, TikTok, LinkedIn (según canales)
Si vas a hacer campañas publicitarias, configura correctamente los píxeles de seguimiento.
✅ Plugins y scripts verificados
Revisa que no hay plugins obsoletos o scripts que puedan ralentizar o poner en riesgo tu web.
8. Test final antes del lanzamiento
✅ Revisión en diferentes navegadores
Prueba cómo se ve la web en Chrome, Firefox, Safari y Edge. A veces hay pequeños fallos de visualización que se escapan.
✅ Revisión en móvil y tablet
Simula desde diferentes tamaños de pantalla para detectar errores en diseño, botones o menús.
✅ Simula un usuario real
Haz un recorrido completo como si fueras un cliente: entra, navega, rellena un formulario, descarga algo, haz clic en botones…
✅ Check de redacción final
Corrige errores ortográficos o frases que no aportan valor. Reescribe si hace falta. Menos texto, más impacto.
9. Estrategia post-lanzamiento
Lanzar tu web es solo el principio. Asegúrate de tener en marcha un plan post-lanzamiento que incluya:
- Publicación en redes sociales y canales propios
- Anuncio en newsletter si tienes base de datos
- Registro en directorios locales o sectoriales
- Campañas de captación si buscas leads rápidos
- Calendario de contenidos y publicaciones del blog
Una web bien preparada marca la diferencia
Una web no debería lanzarse “a lo loco”. Con este checklist para lanzar web, te aseguras de que todos los elementos técnicos, legales, de contenido y marketing estén alineados desde el primer momento.
Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que facilita tu posicionamiento en buscadores y evita perder oportunidades de conversión por errores que se podían haber evitado.
En IrudiLab, te ayudamos a revisar todo esto antes de lanzar tu web, o incluso a mentorizarte para que puedas hacerlo tú con confianza. Porque lanzar una web no es solo publicar, es construir un punto de partida sólido para tu proyecto.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!