Portada » Recursos » ¿Qué aprender primero si quieres dedicarte al marketing digital?

¿Qué aprender primero si quieres dedicarte al marketing digital?

aprender marketing digital

Empezar en marketing digital puede ser tan emocionante como abrumador. SEO, SEM, redes sociales, funnels, email marketing, automatizaciones, IA, analítica… ¿Por dónde se empieza cuando todo suena importante?

Si te estás planteando dar el salto al marketing digital —ya sea porque quieres cambiar de sector, mejorar tu perfil profesional o emprender tu propio proyecto— este artículo es para ti. Vamos a ayudarte a entender qué aprender primero, en qué orden y con qué herramientas, para que no te pierdas entre tanta oferta y conceptos nuevos.

En IrudiLab llevamos años formando a personas adultas que quieren reciclarse o entrar en el sector. Esta guía está basada en lo que mejor funciona para empezar desde cero (y no abandonar a la segunda semana).

¿Qué es exactamente el marketing digital?

Antes de entrar en materia, aclaremos algo básico: marketing digital no es solo redes sociales. Es el conjunto de estrategias y herramientas que utilizan los negocios para promocionar sus productos o servicios a través de medios digitales.

Incluye, entre otras cosas:

  • SEO (posicionamiento en buscadores)
  • SEM (publicidad en buscadores como Google Ads)
  • Redes sociales (orgánicas y de pago)
  • Email marketing
  • Estrategia de contenidos
  • Analítica digital
  • Embudos de conversión
  • Automatizaciones
  • Inteligencia Artificial

¿Necesitas dominarlo todo para empezar? No. Pero sí necesitas entender el mapa general.

Paso 1: Entiende la base del marketing digital

Antes de lanzarte a hacer campañas o crear contenido, necesitas entender cómo funciona el ecosistema digital. Es como aprender las reglas del juego antes de jugar.

Qué deberías aprender aquí:

  • Cómo navega el usuario actual (y qué es el customer journey)
  • Qué es un funnel o embudo de conversión
  • Qué canales digitales existen y qué función cumplen (redes, buscadores, email…)
  • Qué son los KPIs y cómo se mide una campaña

👉 Este primer paso es estratégico. No hace falta que lo domines al 100 %, pero sí que entiendas cómo encajan las piezas. Te evitará muchos errores después.

Paso 2: Aprende a crear contenido (la base de todo)

En el mundo digital, todo empieza por el contenido. Ya sea un post en Instagram, un artículo en el blog o una newsletter, el contenido es lo que atrae, conecta y convierte.

Qué deberías aprender aquí:

  • Técnicas básicas de redacción digital (copywriting, tono, estructura…)
  • Cómo crear contenido adaptado a cada canal
  • Herramientas para diseñar piezas visuales (Canva, Figma…)
  • Planificación de contenidos (calendarios editoriales, formatos, temáticas)

📌 Si solo pudieras empezar por una cosa práctica: aprende a planificar y crear contenido para redes sociales y blogs. Es el punto de entrada más accesible para casi cualquier perfil.

Paso 3: Familiarízate con el SEO (posicionamiento orgánico)

Saber cómo funciona Google y cómo puedes posicionar contenidos sin pagar es clave. No se trata de convertirte en un experto técnico, sino de entender los principios básicos del SEO.

Qué deberías aprender aquí:

  • Qué es una palabra clave y cómo se elige
  • Cómo estructurar un artículo para posicionar en Google
  • Elementos básicos on-page: título, metadescripción, H1-H2, URL, enlaces internos
  • Herramientas gratuitas para SEO: Google Search Console, Ubersuggest, Answer The Public…

💡 Consejo IrudiLab: si creas contenido sin tener en cuenta el SEO, estarás perdiendo una gran oportunidad de visibilidad.

Paso 4: Conoce la publicidad online (SEM y Social Ads)

Una vez tienes contenido, toca atraer tráfico. Aquí entra el mundo de los anuncios digitales, desde campañas en Google hasta publicidad en Instagram, TikTok o LinkedIn.

Qué deberías aprender aquí:

  • Cómo funciona Google Ads y Meta Ads (estructura de campaña)
  • Qué es un presupuesto, una puja, un CTR, un CPC o un ROAS
  • Cómo segmentar audiencias
  • Cómo se mide el rendimiento de una campaña

📌 Te recomendamos empezar con una campaña sencilla en redes sociales (Meta Ads es ideal para esto). Aprenderás más en una semana que leyendo 10 artículos.

Paso 5: Introducción a la analítica digital

No puedes mejorar lo que no mides. Por eso, aunque no seas analista, necesitas entender los datos básicos.

Qué deberías aprender aquí:

  • Cómo se interpreta Google Analytics 4 (visitas, tiempo en página, fuentes de tráfico…)
  • Qué es Looker Studio y cómo crear informes visuales
  • Principales KPIs por canal: visitas, leads, CTR, tasa de conversión…
  • Cómo detectar qué contenidos o campañas están funcionando

💡 No hace falta que domines Excel o bases de datos, pero sí que sepas leer un informe de campaña y sacar conclusiones útiles.

Paso 6: Herramientas y automatización

Una vez que tienes una base, es momento de ganar eficiencia con herramientas. Hay cientos, pero puedes empezar con estas:

  • Canva / Figma: diseño de contenido visual
  • Metricool: planificación y análisis de redes sociales
  • Google Tag Manager: gestión de etiquetas y eventos
  • Mailchimp / Brevo: email marketing básico
  • ChatGPT: generación de ideas, copies y borradores
  • Trello / Notion: planificación y organización de tareas

👉 Aprende a usar solo lo que necesites. No te agobies intentando abarcar todas las herramientas a la vez.

¿En qué orden aprender marketing digital?

Aquí tienes un resumen visual de una ruta de aprendizaje progresiva:

Nivel Qué aprender
🔹 Inicial Fundamentos de marketing digital + contenido
🔸 Intermedio SEO + redes sociales + planificación
🔺 Avanzado Publicidad online + analítica + automatizaciones

Empieza por lo que te resulte más aplicable ahora mismo. Si trabajas en una empresa, probablemente sea contenido y redes. Si tienes un proyecto propio, puede que lo primero sea SEO o campañas.

¿Dónde puedes aprender marketing digital?

Hay muchas opciones gratuitas y de pago:

  • Google Actívate: cursos introductorios gratuitos
  • Meta Blueprint: formación en campañas de Facebook e Instagram
  • YouTube: canales especializados como Romuald Fons o Neil Patel
  • Formaciones especializadas: como las que ofrecemos en IrudiLab, donde aprendemos con casos reales y práctica desde el minuto uno

Aprender marketing digital es un proceso (y puedes empezar hoy)

No necesitas una carrera universitaria para dedicarte al marketing digital. Pero sí constancia, curiosidad y práctica.

Empieza por entender los fundamentos, familiarízate con los canales y herramientas más usados, y sobre todo, aplica lo aprendido en proyectos reales, aunque sean personales.

En IrudiLab te ayudamos a dar el salto con formaciones prácticas, directas al grano y enfocadas a resultados reales. Y si te ha gustado este artículo, quédate cerca, porque en el blog RECURSOS iremos publicando guías, plantillas y tutoriales pensados para gente como tú: con ganas de empezar y hacerlo bien.

Recuerda que somos una escuela de marketing digital y que estamos en Bilbao.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

/* */