En este módulo se estudiarán las redes sociales más importantes, cómo definir una buena estrategia social media y finalmente, cómo afrontar una gestión profesional.
Sesión 1: Creación del Social Media Plan y Fundamentos generales del Community Management
- Benchmarking
- Ecosistema social
- Objetivos
- Target
- Monitorización
- Plan de crisis online
- Fundamentos del CM
Sesión 2: Uso profesional de Facebook e Instagram
- Facebook: perfiles, páginas, grupos, herramientas, etc
- Instagram: tipos de cuenta, buenas prácticas, recomendaciones, etc
Sesión 3: Uso profesional de Twitter, Pinterest, Youtube y TIK TOK
- Twitter: funciones básicas
- Pinterest: aspectos generales
- Youtube: aspectos generales y cuestiones a tener en cuenta para un buen posicionamiento
- TIK TOK: aprendiendo a utilizar la red de moda
Sesión 4: Google My Business, SEO local y Google Sites
- Cómo utilizar Google my Business para conseguir tráfico local
- Gestión de reseñas
- Crear una web con Google Sites
Sesión 5: Whatsapp Business
- ¿Qué es y por qué las empresas deben utilizar Whatsapp Business?
- Creación de tu cuenta Whatsapp Business
- Método de recogida de datos que cumpla con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos
- Cómo usar Whatsapp Business en nuestra estrategia de marketing
- Tipos de comunicaciones y errores a evitar
Sesión 6: Linkedin B2B -B2C
- Mejorando tu perfil. Ejercicio práctico
- Perfil, páginas y grupos
- Recomendaciones y contactos
- Buenas prácticas en Linkedin
- Social Selling Index
Sesión 7: Herramientas para community managers
- Repaso por las herramientas más usadas y útiles para community managers. Herramientas para monitorizar, diseñar, programar, etc: Hootsuite, Feedly, Canva, Animoto…