Curso práctico de Google Analytics en Bilbao
Aprende a configurar Google Analytics en la web de tu negocio para entender qué necesitan tus clientes.
a partir de enero de 2020
Jueves desde las 16 a 20:00 horas
6 sesiones de 4 horas ¡24 horas de formación práctica!
Irudilab , calle Ledesma, 10 Bis – 4º Planta , Dpto 4
450 € / persona
Grupo mín.8 /Máx.12
En este curso de Analítica Web se abordan los pasos a seguir para instalar y personalizar Google Analytics en una web de empresa. Se aprende a configurar Google Analytics y Google Tag Manager, de forma estructurada, sencilla y segura. El alumnado no requiere base previa o perfil de programación, pero sí gusto e interés por la tecnología, la información y el análisis. Al finalizar cada sesión, el conocimiento adquirido queda aplicado a la web de cada participante y, tras el curso, cada persona será capaz de interpretar qué ocurre en la web de su empresa.
El objetivo principal es que las personas participantes sean autónomas con la instalación de Google Analytics de la web de su empresa y aprendan a interpretar los resultados obtenidos.
Porque este curso de Google Analytics se plantea como una formación 100% práctica. Única en Bizkaia, desde el primer día, paso a paso y de forma segura, aplicarás lo aprendido en la web de tu empresa. Seguimos una metodología de “aprender haciendo”. Evitamos los tecnicismos durante la formación para que puedas configurar, de una forma sencilla, útil y personalizada Google Analytics y Google Tag Manager en tu web y descubrir cómo se comportan las personas que la visitan.
Este curso está enfocado a profesionales o empresas interesadas en entender qué ocurre en la web de su compañía, aprender a interpretar los resultados que arroja Google Analytics y tomar decisiones de negocio en base al dato. Que busquen ganar en autonomía y hacerlo de forma segura y profesional.
El curso comienza con una introducción a la analítica web, su historia, Google Analytics y Google Tag Manager. Se definen los pasos a seguir para llevar a cabo un proyecto de Analítica Web y se explican los conceptos y elementos básicos de GA y GTM.
En el módulo 2 se detalla la metodología a seguir en un proyecto de analítica web que asegure la calidad del dato y se aborda, paso a paso, la instalación y configuración inicial de Google Analytics y Google Tag Manager en una web.
En el módulo 3 se introduce el concepto de definición de filtros en las vistas, la diferencia entre los filtros y los segmentos y cómo eliminar las visitas SPAM o aquellas que se generan internamente, por el personal de la empresa que accede a la web. Estas visitas pueden llegar a desvirtuar la información que se obtiene y hacer difícil la interpretación de los datos.
En el módulo 4 se avanza en la identificación de los indicadores de gestión claves para una empresa y cómo éstos varían en función del tipo de sitio web que se disponga. Durante esta sesión se aprende a definir los objetivos web en la herramienta y a configurar eventos con la ayuda de Google Tag Manager.
En el módulo 5 se aprende a definir un cuadro de mandos personalizado y de acuerdo a los objetivos y KPI´s definidos para cada empresa. El alumnado aprenderá a buscar la información, tratarla y presentarla en un formato sencillo, útil y que facilite la toma de decisiones.
Directora de BcomeDigital en Bilbao