Hoy os voy a presentar a Carlos Cabrera. Todo aquel que tenga algo que ver con las redes sociales, sabrá quien es, porque es el hombre eternamente «conectado» y que siempre regala una palabra amable. A pesar de su juventud tiene un arte especial para moverse en la red, un tacto y un saber hacer, digno del profesional más experto. Me levanto el sombrero (ese que no llevo) ante él, y agradezco a Facebook haberlo encontrado. No dejéis de buscar su Fan Page (Carlos Cabrera) con más de 4.000 seguidores, porque merece la pena. Aquí os dejo lo que nos cuenta..
– ¿Cómo te llamas?
Carlos Cabrera
– ¿En qué año naciste y dónde?
1984 en Arequipa, Perú
– ¿Cuál es tu actual empleo?
Soy independiente, Consultor de Marketing en Redes Sociales
– Breve descripción de tu empresa o tu trabajo:
Apoyo a emprendedores, profesionales independientes y dueños de negocio a incrementar sus ganancias utilizando una estrategia integrada de Marketing en Redes Sociales, con especial énfasis en Facebook y Twitter.
– ¿El rasgo principal de tu carácter?
Siempre le busco una solución a todo y a lo que no depende de mi, ni me preocupo.
– ¿Un defecto que no puedas dominar?
Estar conectado a internet 🙂
– ¿Te consideras un buen profesional?
Bueno, nunca se deja de aprender
– ¿Por quién te cambiarías?
Por nadie, los errores cometidos en mi vida y lecciones que saco de ellos son parte del proceso.
– ¿Cuál es tu precio?
Precio? No tengo, mi libertad es lo mejor.
– ¿De quién sientes envidia?
De mi perrito, nunca se estresa por nada y si le dicen que no a algo, sigue moviendo la cola.
– ¿Cuál es tu ideal de felicidad?
Como decía mi mentor Jim Rohn: Aprender a ser feliz con lo que tengo mientras persigo lo que quiero.
– ¿Por qué cliente serías capaz de matar?
Por ninguno, el que necesita la solución a su problema es él, no yo.
– ¿Qué cualidad prefieres en tus compañeros?
Que sean soñadores empedernidos.
– ¿Cuál es tu palabra favorita?
Más que palabra, una frase: No hay problema
– ¿Alguna campaña que te parezca insuperable?
Ninguna, las campañas así como los paradigmas son insuperables sólo hasta el momento que alguien se atreve a hacer lo que se cree imposible.
– ¿Cuál es tu máxima en el trabajo?
Contestar todo mensaje en Twitter, Facebook o por email, hasta que me “retire”.
– ¿Qué slogan no has olvidado?
Uno que promueve el turismo en Colombia: El riesgo es que te quieras quedar.
– ¿Dónde te gustaría vivir?
Estoy feliz donde estoy, aunque la selva amazónica no es una mala opción.
– ¿Música favorita para trabajar?
Todas las canciones de Enya.
– Un color
Celeste, turquesa
– Un escritor
Jim Rohn
– Algo hermoso
Un atardecer
– Un héroe
William Wallace
– ¿Cuál es tu asignatura pendiente?
Aprender a tocar guitarra
– ¿Cuándo te gustaría jubilarte?
A los 30 planeo ser libre financieramente, trabajo para ello.
– Estado actual de tu espíritu.
Después de varios años con una lucha interna, siento mucha paz