Teníamos pendiente finalizar el mini-curso de «Cómo crear tu identidad digital», pero la verdad es que este último mes me he dedicado más a redactar los textos de mi nueva web que a otra cosa. En breve, podréis visitar www.irudigital.com, ya que sólo nos faltan las últimas pinceladas.
Y volviendo al tema que nos atañe, cerremos este mini-curso con las herramientas que podemos y debemos utilizar para crear nuestra identidad en internet. O lo que es lo mismo, para hacernos visibles en la red de manera efectiva. Paso a detallaros unas mínimas pinceladas:
En primer lugar, desde luego, nos daremos de alta en buscadores y directorios más importantes, tanto nacionales como internacionales. Sin dejar de lado los directorios temáticos pertinentes.
En segundo lugar, subiremos contenido a la red:
- Blog corporativo
- Creación sala de prensa
- Abrir canales de vídeo (Youtube, Daily Motion..)
- Subiremos fotos, vía Flickr, Picasa…
En tercer lugar, hay que distribuir el contenido ¿Cómo? enviando notas de prensa, utilizando los marcadores sociales, facilitando RSS y usando los agregadores de noticias. Participando en los foros o subiendo opiniones a portales de compra tipo CIAO.
En cuarto lugar, por supuesto, utilizar las redes sociales. Tendremos que pensar primero cuál es la red más interesante para nuestro negocio. No todo el mundo tiene que estar en Facebook o en Twitter, puede que necesiten estar en Linkedin o en Tuenti, o en cualquier red social temática que sea adecuada para nuestro servicio o producto.
En quinto lugar, las acciones especiales pueden necesitar de herramientas puramente publicitarias, para alcanzar en poco tiempo la cobertura y presión necesarias para alcanzar los objetivos.
Y después de todos estos puntos, tendremos que controlar nuestra reputación online, porque tan importante es ser visibles en la red como saber qué se dice de nosotros en internet.
Podéis descargaros más información en mi cuenta de Slideshare.