¿Reels o Stories? Por qué elegir bien cambia tu estrategia en Instagram
Instagram no para de evolucionar, y con ello, las opciones para compartir contenido. Hoy en día, dominar la diferencia entre Reels vs Stories no es un detalle menor: puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o captar la atención de tu audiencia. ¿Pero cuándo usar cada uno?
En este post vamos a comparar ambos formatos, sus ventajas, limitaciones y casos de uso. Si gestionas la comunicación de una marca o eres creador de contenido, esta guía es para ti. Pero recuerda echar un vistazo a otros contenidos sobre redes sociales en nuestro apartado de RECURSOS.
Reels vs Stories: ¿en qué se diferencian?
¿Qué son los Stories?
Los Instagram Stories son publicaciones verticales de 15 segundos que desaparecen a las 24 horas (a no ser que las guardes en destacados). Son ideales para compartir momentos del día a día, hacer encuestas rápidas, mostrar el «detrás de cámaras» o generar interacción inmediata con tu audiencia.
Ventajas de los Stories:
- Fáciles de crear
- Generan interacción directa (respuestas, reacciones, encuestas, preguntas…)
- Se muestran en la parte superior de la app (alta visibilidad)
- Permiten publicar sin saturar el feed
Limitaciones:
- Son efímeros (a menos que los archives en destacados)
- No tienen tanto alcance orgánico como los Reels
- El formato está pensado más para la comunidad existente que para llegar a nuevos usuarios
¿Qué son los Reels?
Los Reels son vídeos cortos y dinámicos de hasta 90 segundos (en cuentas personales incluso más). Su principal ventaja es que se muestran no solo a tus seguidores, sino también en el feed de exploración y a usuarios que aún no te conocen. Aquí es donde entra el componente de viralidad.
Ventajas de los Reels:
- Alto alcance orgánico
- Potencial para atraer a nuevos seguidores
- Formato ideal para storytelling dinámico
- Puedes reutilizarlos en otras plataformas (como TikTok o Shorts)
Limitaciones:
- Requieren más edición o planificación
- No tienen tantos elementos interactivos nativos como los Stories
- El algoritmo puede tardar en mostrarlos
Reels vs Stories: ¿cuál deberías usar según tu objetivo?
🎯 1. Si tu objetivo es el alcance o ganar seguidores
Gana Reels.
Este formato está optimizado para el descubrimiento. Al publicarlo, Instagram lo muestra en la sección Explorar y en el feed de Reels, aumentando tu visibilidad incluso entre quienes no te siguen. Si lo tuyo es crecer en seguidores y reconocimiento, Reels es tu aliado.
👉 Ejemplos:
- Presentaciones de producto
- Microtutoriales
- Contenido con tendencia musical o challenge
🤝 2. Si tu objetivo es fidelizar a tu comunidad o generar engagement
Gana Stories.
Los Stories son perfectos para hablar con tu audiencia ya existente. Puedes hacer preguntas, encuestas, usar el sticker de cuenta atrás o el de preguntas abiertas. Este formato genera cercanía y conversación.
👉 Ejemplos:
- Preguntas y respuestas
- Encuestas para lanzar un nuevo producto
- Mostrar el “cómo se hizo” de tu último post
💬 3. Si necesitas feedback o respuestas rápidas
Stories, sin duda.
Gracias a los stickers interactivos, puedes recoger opiniones, ideas o feedback de forma instantánea. ¿Qué portada prefieres? ¿Qué tema quieres que tratemos mañana? El nivel de participación en Stories suele ser más alto en este tipo de interacciones.
🧠 4. Si estás construyendo marca personal o autoridad
Ambos formatos, combinados.
Aquí es donde la estrategia de contenido cobra sentido. Un Reel bien editado puede mostrar tu expertise y ayudarte a posicionarte. Mientras que los Stories permiten reforzar esa autoridad mostrando tu día a día y tu forma de trabajar.
👉 Consejo: usa Reels para atraer y Stories para convertir.
¿Se pueden usar los dos formatos a la vez?
¡Por supuesto! De hecho, una estrategia equilibrada de Reels vs Stories es lo ideal para aprovechar todo el potencial de Instagram. Aquí tienes un ejemplo de calendario básico:
Día | Reels | Stories |
---|---|---|
Lunes | Reel educativo (tip de marketing) | Pregunta a tu audiencia sobre ese tema |
Miércoles | Reel dinámico de detrás de cámaras | Mini encuesta o teaser de contenido |
Viernes | Reel testimonial o caso de éxito | Enlace a la newsletter + stickers interactivos |
Consejos para que ambos funcionen mejor
- Usa subtítulos siempre: tanto en Reels como en Stories. Mucha gente consume contenido sin sonido.
- Adapta el tono: los Reels pueden ser más creativos y editados; los Stories, más naturales y humanos.
- Reutiliza contenido: un Reel puede convertirse en varias Stories, y viceversa. Extrae fragmentos y aprovéchalos.
- Mide resultados: mira qué funciona mejor en tus métricas. A veces sorprenderá lo que más engagement genera.
Herramientas útiles para Reels y Stories
- CapCut: para editar Reels rápidamente desde el móvil.
- Canva: ideal para plantillas de Stories personalizadas.
- Metricool / Instagram Insights: para analizar datos y ajustar tu estrategia.
- Notion o Trello: organiza tu calendario editorial incluyendo formatos, días y temáticas.
No se trata de elegir, sino de combinar bien
En la comparación entre Reels vs Stories, no hay un claro ganador, porque no compiten: se complementan. Reels te ayuda a crecer; Stories, a conectar. Por eso, una estrategia efectiva en Instagram debe contemplar ambos formatos.
💡 En IrudiLab enseñamos a planificar y medir tu estrategia de contenido, incluyendo cómo combinar Reels y Stories para lograr tus objetivos. Si quieres aprender a sacarle partido a tu cuenta profesional de Instagram, escríbenos y te contamos más.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!