SEO para hoteles: ¿Misión Imposible?

seo hoteles

Hoy os dejo un texto que me ha enviado un colega de profesión, Félix Zulaica. Sabiendo cómo me gusta todo lo que huela a SEO, me manda su punto de vista sobre el SEO y los hoteles. Muy ilustrativo…

Cuando escribes en el buscador Google las tres palabras mágicas “Hoteles en Bilbao” (o en cualquier otra ciudad) te encuentras con muy pocos resultados de “búsqueda orgánica” (la que no tiene a nadie pagando publicidad, los resultados SEO) por debajo o rodeado de publicidad (anuncios de Adwords), el mapa de los hoteles, los resultados de Google Hotel Finder, las fichas de hoteles que organiza Google (basadas en Google my Business principalmente), etc.

Aunque también depende del día que tenga Google, que algunos se levanta un poco retorcido.

Si tienes un hotel en Barcelona o Madrid está realmente complicado aparecer en primera página para estas palabras. En ciudades de tamaño más “humano” como Bilbao, Santander, San Sebastián – Donostia u Oviedo es menos complicado, que lo es.

Pero si puedes ir a buscar esos segmentos (lo de nichos de mercado suena fatal) más concretos que buscan “hotel cerca de la Universidad de Deusto” u “hotel cerca del estadio de Anoeta” o incluso “hotel en Pamplona con piscina” en los que es más fácil aparecer en la primera página, al ser una .

La verdad es que si quieres hacer SEO de tu hotel prepárate: hay que trabajarlo. Y no te olvides de las redes sociales.

Los hoteleros están además especialmente preocupados por aparecer en otras “primeras páginas”: las de TripAdvisor, la de Booking o la de Expedia.

Estas son webs donde el visitante es un visitante “cualificado”: está buscando para reservar y la probabilidad de que reserve es más alta que una búsqueda de Google.

Aunque además del SEO hay una serie de aspectos del proceso de compra que hay que tener en cuenta para evitar que el cliente “se pierda” y acabe reservando en el hotel enfrente del tuyo. Esto es lo que contábamos el viernes pasado en el curso “Aumentar la Venta Directa en tu web”  de 360 Hotel Management a los hoteleros de Donostia (organizado por Basquetour y San Sebastián Turismo  ): corregir las ineficiencias (SEO y no SEO) que pueda tener cada hotel en su presencia online, es decir por dónde se puede despistar el cliente en el camino a reservar en tu hotel.

El Correo contaba el domingo pasado que el 80% de las reservas llegan por Internet, aunque viendo alguna web de algunos hoteles medianos y/o independientes tienen todavía un largo trecho para llegar a ese 80%.

La temporada baja puede ser un buen momento para replantearse cómo queremos estar en internet y para qué. Este mundo se está convirtiendo en un mundo de profesionales cada vez más especialistas.

Deja una respuesta