Cómo usar ChatGPT para planificar una estrategia de contenidos semanal
Planificar una semana de contenidos puede ser un quebradero de cabeza: no sabes por dónde empezar, te falta tiempo o simplemente te repites. Aquí es donde entra en juego la inteligencia artificial.
En este artículo, te mostramos cómo usar ChatGPT en marketing para crear una estrategia de contenidos semanal eficaz, personalizada y alineada con tus objetivos. Y sí, funciona tanto si llevas una marca personal, una pyme o gestionas cuentas de clientes.
Además, te dejamos una estructura de prompts y buenas prácticas para sacar el máximo partido a esta herramienta, sin necesidad de ser un experto técnico.
¿Por qué usar ChatGPT para marketing?
Empezamos por lo básico: ChatGPT no sustituye la estrategia, pero sí acelera tareas repetitivas y ayuda a desbloquear ideas. Estas son algunas ventajas reales:
- Genera ideas frescas de contenido basadas en tus objetivos
- Ayuda a adaptar el tono y el formato al canal (LinkedIn, Instagram, blog, newsletter…)
- Ahorra tiempo en la redacción de borradores
- Proporciona variantes de titulares, CTAs y copies
Usar ChatGPT marketing significa integrar la IA en el proceso, no delegarlo por completo.
Paso 1: Define tus pilares de contenido
Antes de pedirle nada a ChatGPT, necesitas una estructura clara. Divide tu estrategia en 3 o 4 pilares clave que representen tus áreas de comunicación. Por ejemplo, si gestionas redes para una escuela de marketing, podrías tener:
- Casos prácticos de alumnos
- Consejos y herramientas útiles
- Promoción de cursos o jornadas
- Cultura de la comunidad IrudiLab
💡 Prompt útil:
Actúa como un experto en marketing digital. Te doy 4 pilares de contenido: [A, B, C, D]. Genera 3 ideas de publicaciones por pilar, adaptadas a redes sociales.
Paso 2: Planifica la semana con formatos y canales
Una vez tengas las ideas, necesitas asignarlas en un calendario editorial. Aquí es donde ChatGPT te ayuda a distribuir los contenidos de forma equilibrada.
💡 Prompt útil:
Con estas ideas, crea una planificación de contenidos para 7 días. Incluye formato (carrusel, vídeo, texto…), canal (Instagram, blog, newsletter…) y objetivo (branding, leads, comunidad…).
Ejemplo de salida esperada:
Día | Canal | Formato | Tema | Objetivo |
---|---|---|---|---|
Lunes | Blog | Artículo | Cómo elegir un curso de SEO | Leads |
Martes | Reels | Testimonio alumna | Branding | |
Miércoles | Post texto | Errores comunes al usar IA en marketing | Comunidad |
Esta tabla se puede exportar fácilmente a un documento de Google Sheets o integrarse con Notion.
Paso 3: Redacta los contenidos con prompts personalizados
Ahora sí, toca generar los textos. Aquí es donde muchas personas cometen el error de pedir «Escríbeme un post para Instagram» sin contexto.
La clave está en el prompt. Cuanto más específico, mejor el resultado.
💡 Prompt avanzado para un post de LinkedIn:
Eres copywriter en una agencia de marketing digital. Redacta un post de LinkedIn sobre “Errores comunes al usar IA en marketing”, con tono profesional, 3-4 frases por párrafo, cierre reflexivo y llamada a comentar.
Resultado: obtendrás un texto muy cercano a lo que publicarías tú mismo, con un estilo adaptable y fácil de editar.
También puedes pedir variantes del mismo contenido adaptado a diferentes canales:
Ahora transforma este post en un guion para Reels de Instagram, en formato storytelling, duración 45 segundos.
Paso 4: Automatiza y revisa con criterio humano
Una vez generados los contenidos, no los publiques en crudo. Aunque ChatGPT ofrece textos muy útiles, siempre es necesario:
- Ajustar el tono según tu marca
- Corregir datos si ha inventado algo (puede ocurrir)
- Añadir el toque humano que genera conexión real
💡 Truco IrudiLab: guarda los prompts que mejor funcionan en un documento compartido con tu equipo para estandarizar el proceso y ganar tiempo cada semana.
Además, puedes integrar ChatGPT con herramientas como Notion, Airtable o Trello para que tu planificación sea más ágil.
Caso práctico: planificación semanal de IrudiLab
Así usamos en IrudiLab ChatGPT cada semana:
- Lunes: pedimos ideas de contenido basadas en eventos o cursos nuevos
- Martes: redactamos borradores con IA para LinkedIn y blog
- Miércoles: convertimos esos textos en guiones para Reels o infografías
- Jueves: revisión humana + publicación
- Viernes: análisis de interacciones + prompts para contenidos derivados
Con este sistema, ahorramos entre 5 y 8 horas semanales sin perder calidad.
ChatGPT no es magia, es método
Integrar IA en tu día a día como creador/a de contenidos no significa automatizar todo sin criterio. Significa usar ChatGPT en marketing como lo haría una herramienta profesional:
✅ Como generador de ideas
✅ Como borrador de apoyo
✅ Como ayudante para escalar tu estrategia
✅ Pero siempre con una mente crítica detrás
Y si quieres aprender a usar ChatGPT como una extensión de tu equipo de contenidos, en IrudiLab te lo enseñamos paso a paso, con ejemplos reales y casos prácticos. Recuerda que impartimos formación personalizada in company.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!